EL USO DE LAS TICS EN UNIVERSIDADES DE NUESTRA PROVINCIA
EN LA UCV:De acuerdo con el avance de las tecnologías de la información y comunicación, el Centro de Informática y Sistemas de la Universidad César Vallejo, inició el Programa de Capacitación en Informática, direccionada a la formación del personal administrativo y docente de la mencionada casa superior de estudios.
Este ciclo de capacitaciones busca contribuir al crecimiento y desarrollo profesional de los colaboradores de la UCV, desarrollando competencias avanzadas en el manejo y dominio de las principales herramientas informáticas y tecnológicas actuales, conforme a las demandas propias de su labor y dentro de las exigencias establecidas por la universidad, buscando estándares de calidad educativa.
El personal administrativo y docente podrá capacitarse durante 04 meses, de manera semipresencial; a través de una metodología e-learning, considerada una nueva forma de aprendizaje que se acopla mejor a sus tiempos y necesidades. El personal capacitado, al finalizar el programa, obtendrá dos certificaciones como “Especialista en aplicaciones Ms Office 2010 y Google” y “Especialista en aplicaciones Ms Excel 2010”.
Hoy en día el uso de las TICs es clave primordial para que el trabajo sea más productivo. La utilización de las herramientas informáticas permite a las empresas mayor producción, mayor rapidez, mejor calidad y ahorro de tiempo; permitiendo ser competitivos en el mercado.
Muy ilustrativa e interesante resultó la ponencia del Ing. Dr. Julio Domínguez Granda, rector de Uladech Católica, en su participación como ponente en el Tercer Congreso Internacional Edutic 2012 titulado “El Impacto de las Tecnologías en la Educación” organizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú en la ciudad de Lima.
El Dr. Domínguez Granda participó en la mesa redonda Educación Virtual Universitaria, en su calidad de Presidente de la Comisión Nacional de Educación a Distancia de la Asamblea Nacional de Rectores, que fue el espacio propicio en el que compartió la experiencia de Uladech Católica en el uso de las TICs que se han constituido en elementos indispensables en el sistema universitario angelino.
Resaltó la importancia del empleo de estas herramientas y recursos virtuales en una sociedad del conocimiento como el que actualmente se vive y en el que las universidades deben jugar un rol importante teniendo en cuenta la evolución de las tecnologías de la comunicación.
Precisó que la gran contribución de estos elementos será en provecho de formar capital humano para el bienestar común y a esto debe acentuarse el enfoque de las universidades.
Pero no solo se puede recurrir a las TICs para desarrollar plataformas educativas sino también que pueden integrar la parte administrativa a la educativa como se ha logrado en Uladech Católica.
La ponencia del rector Domínguez Granda ha significado un reto para otras universidades del país y Latinoamérica que hasta el momento se resisten a aplicar las herramientas TICs que en el caso de Uladech Católica viene dando exitosos resultados.
Resaltó la importancia del empleo de estas herramientas y recursos virtuales en una sociedad del conocimiento como el que actualmente se vive y en el que las universidades deben jugar un rol importante teniendo en cuenta la evolución de las tecnologías de la comunicación.
Precisó que la gran contribución de estos elementos será en provecho de formar capital humano para el bienestar común y a esto debe acentuarse el enfoque de las universidades.
Pero no solo se puede recurrir a las TICs para desarrollar plataformas educativas sino también que pueden integrar la parte administrativa a la educativa como se ha logrado en Uladech Católica.
La ponencia del rector Domínguez Granda ha significado un reto para otras universidades del país y Latinoamérica que hasta el momento se resisten a aplicar las herramientas TICs que en el caso de Uladech Católica viene dando exitosos resultados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario